• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

La Crisálida

Librería online especializada en literatura infantil y juvenil

  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda
  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda

3,2,1 Vuelta al cole!!

Familias y profes, sé que ya estáis preparando la vuelta al cole, planificando, buscando recursos, recopilando materiales, organizando los primeros días de clase. Muchos empezáis etapa nueva y estaréis pensando cómo se lo van a tomar los peques y no tan peques. Hoy os voy a recomendar una serie de lecturas que os pueden servir para acompañar en estos momentos.

El cambio de Etapa Educativa genera mayor incertidumbre, pueden aparecer miedos y resistencias. Ya sea el paso a la Educación Infantil en 3 años, Educación primaria a los 6 años o el comienzo de la Educación Secundaria Obligatoria 12 años.

Estas lecturas que os he preparado no resuelven por sí mismas estas emociones, pero si ayudan a ponerse en el lugar de los más pequeños y a que ellos pueden anticipar qué puede suceder en la escuela. Sentir que otras personas o personajes han pasado por esa situación también puede ayudarles gestionar esas emociones encontradas.

Las lecturas seleccionadas pueden resultar útiles para acompañar emocionalmente el momento de la separación familia-hijo/a, dar a conocer diferentes experiencias del primer día en un centro educativo, conocer o anticipar las rutinas de un día en el colegio, acercar la figura del docente a las familias y alumnado, así como otras personas que forman parte de la comunidad educativa.

1.Empezamos por el acompañamiento emocional:

¡Lléname de besos el bolsillo!. Angela flores. María José Rodríguez. Editorial Cuatro hojas.

Edad recomendada: 3 años

Ratoncito empieza el cole. El mundo adulto ha creado unas falsas expectativas que se rompen en el mismo momento en que Ratoncito pone un pie en la escuela. La verdad es que es una tarea complicada, porque ¡es muy difícil ser niño!

La ventana mágica. Ana Isabel García Capapey. Ediciones La Alondra.

Edad recomendada: a partir de 6 años

Es  un relato que cuenta con mucha ternura como aceptar los cambios, en este caso la historia se centra en un grupo de alumnos/as ositos que se van despedir de la etapa de Educación  Infantil, esta situación les genera mucha ansiedad, miedos y tristeza.

2.Dar a conocer otras experiencias de primer día de colegio

¡La paloma tiene que ir al cole! Mo Willems. Andana Editorial.

Edad recomendada: 3 años

Una visión divertida y empática del proceso de aceptación de los propios miedos e incertidumbres y cómo superarlos.

El monstruo de colores va al cole. Anna Llenas. Flamboyant.

Edad recomendada: 3 años

El Monstruo de Colores se enfrentará, esta vez, a su primer día en el colegio. Para empezar, ¡no sabe ni qué es! Está un poquito nervioso. ¡No sufras Monstruo! Allí te esperan muchas aventuras y nuevos amigos.

La vaca que fue al cole. Andy Cutbill. Russel Ayto. Peguin Random House.

Edad recomendada: 4 años

Llegó el momento de llevara Turuleta al colegio, pero…¿será capaz de hacer todo lo que la Señorita Pelazo manda?

Yo iré a la escuela por ti. Santi Balmes. Lyona. Principal de los libros.

Edad recomendada: 3 años

Descubre con Martina y Anitram lo divertido que puede ser ir a la escuela!

Perro apestoso va al cole. Colas Gutman. Marc Boutavant. BalckieBooh. Colección Huesitos.

Edad recomendada: 6 años

¡Perro Apestoso va a la escuela! ¿Conseguirá no dormirse en clase? ¿Podrá jugar un partido de fútbol sin tropezarse con la pelota?

Preparada, lista …¡Bienvenida a clase! Victoria Jamieson. Maeva Young

Edad recomendada: 8 años

Una emocionante novela gráfica sobre el poder de la personalidad para afrontar nuevos retos.

La valiente Momo siempre se ha sentido a gusto en la feria medieval en la que trabajan sus padres. Pero este año está a punto de embarcarse en una aventura épica, ¡empieza la secundaria!

Una amiga de verdad. El cuaderno Mágico. Kristen Gusnuk. Maeva Young.

Edad recomendada: 8 años

Ha llegado el momento de cambiar de colegio, lo que ha hecho que Daniela se sienta muy sola y alejada de sus amigos de siempre. Pero de repente todo cambia cuando hereda un cuaderno de dibujo mágico de su excéntrica tía abuela y descubre que todo lo que dibuja en él cobra vida.

3. Conocer o anticipar rutinas del cole.

La gran tribu. José Carlos Román. Leire Martín

Edad recomendada: a partir de 3 años

El original texto del maestro de Educación Infantil José Carlos Román y las divertidísimas ilustraciones de Leire Martín han dado vida a una historia que, a través de una metáfora india, describe el día a día del cole. Y lo hacen de forma muy original, ya que en este álbum ilustrado nos encontramos ante la doble visión con la que adultos y niños se enfrentan a este momento 

4.Acercar la figura del docente a las familias y alumnado, así como otros personas que forman parte de la comunidad educativa.

Mi cole, un lugar lleno de magia. Desirée Acevedo. B de Block

Edad recomendada: A partir de los 4 años

Un cuento que sirve como herramienta para trabajar con los más pequeños el retorno a la rutina y a las clases de una manera amable y motivadora, para que la vuelta al cole después de un verano maravilloso sea menos dura para padres e hijos.

Los secretos del cole ¿a dónde van los profes cuando se pone el solo? Eric Veillé . Blackie Little

Edad recomendada: A partir de 6 años

Los secretos del cole» es el primer libro infantil que retrata los entresijos de la escuela y sus habitantes. Para todos los que cada día van al colegio (o lo hicieron durante muchos años)

Contigo en el cole. VV.AA.Tres patas y pico.

Edad recomendada: a partir de 3 años.

Contigo en el cole contiene 11 historias y una poesía que reflejan el día a día en el colegio a lo largo de todo un año.

Los cuentos abordan temas como el primer día de cole, la fiesta de Carnaval, el Día de la Paz, una excursión, la fiesta de fin de curso y muchas vivencias más. También contienen risas, miradas, ocurrencias, ilusiones y aprendizajes.

Profe, eres de otro planeta. Deseirée Acevedo. B de Block.

Edad recomendada: 4 años

Desirée Acevedo nos trae un precioso cuento sobre la labor de los maestros y maestras, nuestros guías por la primera infancia. Una celebración, recordatorio y apreciación de sus superpoderes, el secreto de los cuales se encuentra en el corazón.

Sé que hay muchos otros títulos, ¿Qué os parece si completamos esta lista en comentarios?

Todos disponibles en tienda y web.

Categoría: La CrisálidaEtiqueta: cambio de etapa, colegio, primer día de colegio, primer día de instituto

Entrada anterior: « La vaca que ganó un premio
Siguiente entrada: ¿Dónde estás? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

No te pierdas nada


Loading

Información legal

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de envíos y devoluciones

Contacto:

La Crisálida

Calle Rivero 104, 33402 Avilés. Asturias.

lacrisalidalee@gmail.com

También estamos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

© 2023 · La Crisálida · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

La Crisálida
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.