• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

La Crisálida

Librería online especializada en literatura infantil y juvenil

  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda
  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda

¿Amor…?

Llegados a este punto, 14 de febrero, hoy será un día plagado de mensajes relacionados con el amor y propuestas para sorprender a un ser querido. Yo hoy apuesto por reflexionar sobre eso que llaman AMOR y todo lo que le rodea cuando una lo tiene o no lo tiene ( según nuestras creencias).

Hoy se celebra en muchas partes del mundo el #díadelamor , el día de los enamorados o #SanValentín . Su origen se remonta al año 494 cuando un sacerdote fue sacrificado por unir en matrimonio a jóvenes enamorados, en una época en la que el matrimonio estaba prohibido.

Hay dos obras que no me canso de recomendar:

«La parte que falta» y «La parte que falta encuentra la O grande» creadas por Shel Silverstein. Editadas por Kafkian .

La parte que falta
La parte que falta encuentra a la O grande

Dos lectura minimalistas y sencillas, en texto e ilustraciones, sobran los detalles para transmitir el mensaje.

Lecturas que podremos leer y releer a lo largo de todas las etapas de la vida por las que pasemos, puedes leerlas para ti, sola o acompañada, leérsela a un peque de 7 años y hablar sobre lo que sucede y puedes leérsela a un adulto de 80 años y podrás observar la magia que se produce, porque el AMOR es algo universal pero no siempre se habla de todas las caras que tiene.

En estas lecturas nos encontramos con la amistad, el deseo, la generosidad, el acompañamiento, el respeto, el dejar marchar, soltar, la soledad, la idealización de las relaciones, el rechazo, el dolor, el juicio, el crecimiento personal, la distancia, la asertividad, la interioridad.

A lo largo los dos títulos podemos apreciar cómo el autor Shel Silverstein nos muestra una búsqueda incansable de la felicidad a través de las relaciones personales. Hay euforia, melancolía, tristeza, alivio, resiliencia, rechazo, aceptación, necesidad, deseos, sueños, proyectos… Pero sobre todo hay respeto, cariño y reflexión.

Me encanta como describe los diferentes roles de relaciones entre personas, si analizamos, hay partes que no quiere ser de nadie y prefieren caminar solas. Partes que no se sujetan bien y se pierden, otras se sujeta con demasiada fuerza y se rompen. Partes que por más que se quiera no encaja. Otras que no están dispuestas a perder su identidad.

También nos hace reflexionar sobre el crecimiento personal, como las personas a lo largo de la vida vamos evolucionando o cambiando y cómo puede repercutir en la pareja, la dependencia y no saber rodar por una misma o por uno mismo y las consecuencias.

Ambas obras tienen finales muy sanadores.

¿No os parecen dos lecturas muy bonitas para celebrar este día?

Categoría: amor, Efemérides, EmocionesEtiqueta: amor, día de san valentín, relaciones de pareja

Entrada anterior: « La tía Papucha buscando a Matías
Siguiente entrada: La reina en la cueva »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

No te pierdas nada


Loading

Información legal

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de envíos y devoluciones

Contacto:

La Crisálida

Calle Rivero 104, 33402 Avilés. Asturias.

lacrisalidalee@gmail.com

También estamos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

© 2023 · La Crisálida · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

La Crisálida
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.