• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

La Crisálida

Librería online especializada en literatura infantil y juvenil

  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda
  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

La Asamblea General de la ONU decidió en 2005 declarar este día teniendo en cuenta que fue el 27 de enero de 1945 cuando las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.

Este año, la campaña es: Memoria, dignidad y justicia. Es decir, las acciones irán encaminadas a recordar y escribir la historia para aportar dignidad y justicia a quiénes vivieron aquella barbarie y a quiénes murieron.

Desde La Crisálida contribuimos con esta campaña, recordando una obra que refleja la historia de una superviviente del Holocausto, porque la mejor manera de que no se repita es mantener viva la memoria:

“La Historia de Erika”. Texto de Ruth Vandeer Zee. Ilustraciones de Roberto Innocenti. Editado por Kalandraka. 

Recomendada para mayores de 10 años.

Así comienza el desgarrador testimonio de Erika:

“Nací en 1944. No sé la fecha exacta de mi nacimiento. 

No sé qué nombre me pusieron. 

No sé en qué ciudad o en qué país vine al mundo. 

Tampoco sé si tuve hermanos. 

Lo que sé con certeza, es que cuando apenas tenía unos meses me salvé del Holocausto…” 

Fragmento de «La Historia de Erika»

¿Qué nos cuenta la historia?

La historia de Erika

La autora, Ruth Vandeer Zee, conoce a Erika en 1995, 50 años después de la II Guerra Mundial. Cuando se percata que Erika lleva una cadena de oro y la estrella de David al cuello, entablan una conversación y comienza la historia.

Erika nos cuenta cómo sobrevivió al mayor genocidio del S.XX. Con tan solo unos meses de vida su destino cambió. Erika añora recuerdos de su pasado.

A través de sus reflexiones de cómo pudo ser su vida nos hace revivir el pasado, la tragedia, el horror…

Nos pone en su piel y en la de sus padres, habla de los sentimientos y las emociones que pudieron sentir sus padres en cada uno de los momentos vividos hasta que su vida fue arrebata.

A través de frases cortas pero con mucha fuerza nos sitúa en ese preciso instante en el que los padres adivinando su destino quisieron cambiar el rumbo de la vida de su querida hija.

“En su camino hacia la muerte, mi madre me lanzó a la vida”

La vida de Erika cambia, ella no sabe, no recuerda, eran tan solo unos meses de vida los que tenía y una profunda tristeza la acompañará hasta crear una nueva familia, su propia familia.

Las ilustraciones de Roberto Innocenci, se caracterizan por su realismo, imágenes cuidadas con todo detalle, acompañan a la historia narrada, creando una nueva dimensión atrapándonos en ese preciso instante y formando parte de la escena. La angustia, el miedo, la incertidumbre y la añoranza, son algunas de las emociones que nos hace sentir a través de su paleta de tonos grises y colores suaves. Combina ilustraciones monocromáticas con otras en color para jugar con los tiempos y los recuerdos.

“Alguién dijo un día que nosotros llegaríamos a ser tantos como estrellas hay en el firmamento. Seis millones de esas estrellas se apagaron entre 1933 y 1945”

Fragmento de «La Historia de Erika»

Con esta historia, la autora, el ilustrador y editorial Kalandraka aspiran a concienciar a los lectores para que  nunca más se repita tal tragedia.

lo quiero

En memoria de las estrellas que se apagaron.

#DíaInternacionaldeConmemoracióndelasVíctimasdelHolocausto

Categoría: Desigualdad Social, Efemérides, La CrisálidaEtiqueta: genocidio, Guerra, Holocausto, paz

Entrada anterior: « Día Internacional de la Educación
Siguiente entrada: El nieto del cóndor »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

No te pierdas nada


Loading

Información legal

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de envíos y devoluciones

Contacto:

La Crisálida

Calle Rivero 104, 33402 Avilés. Asturias.

lacrisalidalee@gmail.com

También estamos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

© 2022 · La Crisálida · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

La Crisálida
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.