• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

La Crisálida

Librería online especializada en literatura infantil y juvenil

  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda
  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda

La tortuga Todovabién.

14.00 €

Fábula social tan real como la vida misma.

Apartir de: 5 años.

ISBN: 9788416003167 Categorías: Desigualdad Social, Dinámicas sociales, Guerras Etiquetas: dinámicas sociales., egoísmo, guerra, paz
  • Descripción
  • Datos del libro
  • Valoraciones (0)

Descripción

«Todo va bien, todo va bien, teniendo algo que comer». Cantaba la tortuga a todas horas y en todas partes, mientras se alimentaba de los pinchudos higos chumbos que crecían en esa isla del Pacífico.

La rutina diaria lleva a la tortuga Todovabién a recorrer cada día la isla buscando los lugares donde crecen los higos chumbos más ricos. No permite que nada ni nadie la distraiga en su camino, ni muestra el menor interés por el devenir del resto de animales de la isla, que la invitan a compartir con ellos sus alegrías y sus preocupaciones.

Un buen día, un barco pirata desembarca unos cerdos, como era antiguamente costumbre, para que proliferen y sirvan de futura despensa de náufragos a la deriva. La llegada de estos cerdos voraces pondrá fin a las tranquilas vidas de los animales de la isla. Solo la tortuga Todovabién parece poder continuar con su rutina diaria. No le importa nada lo que los demás compañeros están pasando, según ella, mientras tenga algo que comer, todo va bien.

Este pasotismo y falta de empatía a Todovabien le pasará factura

Las coloridas ilustraciones de Nanu González ambientan de manera perfecta esta fábula social tan real como la vida misma.Utiliza texturas que transmiten un aire clásico, esto permite ambientar esta historia que nos habla de la importancia de cuidar los lazos sociales.

Sobre los autores:

David Acera es un actor, narrador, director y autor asturiano.

Como intérprete ha participado en más de 50 estrenos de compañías profesionales de su Asturias natal y con alguna del resto del Estado. Ha hecho incursiones en cine y televisión.

Es fundador de las compañías teatrales La Vereda Teatro y El Perro Flaco Teatro; y ha dirigido muchos de sus espectáculos, como B-52, debut teatral del escritor y guionista Santiago Alba Rico, tarea que realizó mano a mano con la también asturiana Sonia Vázquez.

Dentro del campo de la autoría dramática recibe el Premio Rafael Guerrero de Teatro Mínimo por su obra Deseos Narcolépticos (Chiclana de la Frontera, 2009), aunque es en el campo del teatro para la infancia y la juventud en el que más ha trabajado con títulos como Hay una guerra en mi habitación o Catalina y los bosques de hormigón, escrito junto con Ana Laura Barros y editado por la editorial Cambalache de Oviedo.

Es autor además de abundantes cuentos especialmente pensados para los niños y niñas, algunos de ellos en colaboración con la autora asturiana Gloria Sagasti.

Mantiene una intensa dedicación profesional en el ámbito de la narración oral que recoge en su portal www.cuentoscuento.com.

Nanu González

Comienza su actividad profesional en el año 2010 en la editorial Trabe, ilustrando cuentos infantiles en asturiano. Fruto de esta colaboración son los títulos Como Soi, escrito por Esther Prieto, Como toi de Inés Álvarez, y los premios de literatura infantil en asturiano A Pespunte, escrito por Montserrat Garnacho, y Camín de lletres, de Paquita Suárez Coalla. Como autora e ilustradora publica en 2013 Circo Alegría con la editorial madrileña Jaguar.

Durante 2013, junto con Juan Mortera, realiza una serie de viñetas de humor gráfico bajo el seudónimo “Malaleche” para el periódico La hora de Asturias.

Desde 2011 hasta la actualidad, se encarga del diseño gráfico de la compañía Teatro Margen, destacando los espectáculos Fando y Lis, Delirio a duo y El banquero anarquista.

Participa en la exposición colectiva «Homenaje a Louise Bourgeois» en la Universidad de Oviedo, en el 2012, y expone el trabajo Cartas desde Francia en la V Muestra de Arte Iberoamericano en México DF en el Centro Cultural de España en México, entre noviembre 2012 y febrero 2013.

Autor: David Acera

Ilustraciones: Nanu González

Apartir de: 5 años.

Editorial: Takatuka

Pag: 32

Formato: 260x240

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados

La Isla, una historia cotidiana.

13.60 €
Añadir al carrito
¡Oferta!

Doña Fantasía

14.90 € 6.90 €
Añadir al carrito

La Evolución de Calpurnia Tate.

7.95 €
Añadir al carrito

Barra lateral principal

Carrito

Temáticas

  • Aventuras
  • Bajada de precio
  • Cómic
  • Crianza
  • Desarrollo de la creatividad
  • Desigualdad Social
    • Acoso Escolar
    • Derechos
    • Dinámicas sociales
    • Diversidad de género LGTBIQ+
    • Guerras
    • Igualdad de Género
    • Racismo
    • Violencia de género
  • Emociones
  • Ideas regalo
  • Libros informativos
  • Llingua Asturiana
  • Navidad
  • Novela Juvenil
  • Poesía
  • regalo
  • Todos somos diferentes

Gastos de envío *gratis a partir de 90€.
* Solo península

Footer

No te pierdas nada


Loading

Información legal

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de envíos y devoluciones

Contacto:

La Crisálida

Calle Rivero 104, 33402 Avilés. Asturias.

lacrisalidalee@gmail.com

También estamos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

© 2023 · La Crisálida · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

La Crisálida
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.