• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

La Crisálida

Librería online especializada en literatura infantil y juvenil

  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda
  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda

Spooky y la noche de Halloween

Algo está pasando en Ghostelvania, este año no habrá calabazas, ni truco o trato, ni se podrá pasar al mundo de los vivos. ¡Es terrible!

Hoy os quiero hacer especial mención a una de las recomendaciones que os aporté ayer en el recopilatorio de títulos para #Halloween, «Spooky y la noche de Halloween» escrito por David Salvador y Juan Chavetta. Editorial Sargantana.

Recomendado para una lectura autónoma a partir de 6 años.

¿Qué nos cuenta?

Nos encontramos en Ghostelvania , un lugar donde la luz no tiene mucha presencia. En este sitio te puedes encontrar todo tipo de seres que componen el universo de Halloween, vampiros, brujas, fantasmas, hombres calabaza… En fin, todo aquello que mete mucho miedo, pero del bueno.

En Ghostelvania , reina un ser muy, pero que muy malvado y avaro, piensa, que el poder está en la riqueza material. Todos los años celebra su cumpleaños a lo grande, le gusta presumir y demostrar el poder que tiene, por eso invita a todos los vecinos del pueblo, envía calabazas al mundo de los vivos, y abre un portal entre el reino de los vivos y el reino de las sombras, por cierto, su cumpleaños se celebra el 31 de octubre.

Pero este año, será especial, los habitantes de Ghostelvania se han cansado de su actitud y se niegan a ir al cumpleaños, el rey estará solo en su fiesta.

¿Cómo se lo tomará?

¿ Habrá reprimendas? Pues sí, para vengarse, no habrá calabazas, ni portal para ir al mundo de los vivos.

¡ Ohhhh, esto es terrible!

Los habitantes de Ghostelvania necesitan ayuda.

¿A quién pueden recurrir?

¿De qué manera harán entrar en razón al rey?

¿Podrán celebrar Halloween?

¿Conseguirán las calabazas los humanos?

Ven a descubrirlo, una aventura en el que valores como la amistad, la generosidad y la confianza harán que la historia cambie el rumbo.

¿Qué destaco de la novela?

En un principio me gustaría felicitar a los autores de la obra por el gran trabajo que han realizado, nos encontramos con una novelita, para primeros lectores/as por capítulos, en la que se combina el texto con ilustraciones. Los capítulos son cortos, para evitar la fatiga y permitir que vayan realizando la lectura a su ritmo con posibilidad de acabar un capítulo entero.

A mi modo de ver, es un texto que reúne las cualidades perfectas para mantener la atención y enganchar a los pequeños lectores, muy exigentes por cierto. Nos encontramos con una temática que a la mayoría les encanta, y siempre quieren saber más, necesitan conocer curiosidades, historias, leyendas sobre estos personajes que llevan presentes en sus vidas desde edades muy tempranas ( brujitas, fantasmas…). David ha sido capaz de meternos en la historia de lleno, los niños y niñas leerán la historia como espectadores de están al otro lado de la hoja, anticipando lo que creen que va a suceder y que no siempre será así, esto hará que se genere más curiosidad. Finamente, es una historia que les hará pensar, modificará su forma de sentir y de actuar y por lo tanto con ello se generarán aprendizajes.

¿Qué aprendizajes se llevarán los lectores y lectoras?

La obra reúne diferentes tipos, por un lado todo lo relativo al mundo de Halloween y las tradiciones ancestrales que le dan origen, en el que se van haciendo pequeñas incursiones en la novela, desde los nombres de los personajes, explicaciones de rituales y tradiciones. Además al final de la novela hay varios capítulos en los que los lectores y lectoras podrán seguir ampliando sus conocimientos y jugando con la temática de Halloween.

Contenidos extra para mentes inquietas

Por otro lado, el texto no solo reúne contenidos que amplían el conocimiento de mundo de los muertos, en la obra están presentes valores y modelos de actuar que los capacitan para la vida:

  • La diversidad, durante la lectura verán que es normal ser diferente, y que esa diferencia nunca tiene que ser motivo de exclusión. Nuestro protagonista, Spooky, es un ser diferente, es expulsado de Ghostelvania por no querer asustar a los vivos, a medida que trascurre el tiempo veremos que ser diferente no es un problema.
  • El valor del perdón, reconocer que uno se equivoca y poder compensar las faltas que ha cometido es muy necesario desde edades tempranas, son muchas las veces que entran en conflicto con sus mejores amigos o amigas: se equivocan, se acusan entre ellos, quitan o rompen objetos personales y tienen que pedir perdón. En el libro vemos como el rey es capaz de darse cuenta de los errores, cómo pide perdón y cambia de actitud.
  • La resolución de conflictos, ser capaz de resolver un conflicto a través del diálogo con la figura del mediador es una herramienta que deberíamos de tener en todas las aulas. En este caso es Spooky es que hace de mediador y junto con su amiga la araña Brigitte, que se le ocurre la idea de ir a dialogar con el rey .
  • La amistad, la amistad es un valor que no se puede sustituir por ninguna riqueza, esta es una enseñanza que le queda muy clara al rey, él creyó que acumulando riquezas tendría más poder, pero no fue así. La riqueza nunca puede venir a costa de los habitantes del pueblo. El rey se dio cuenta tras verse solo en su fiesta de cumpleaños. ¿Prefería ser rico, poderoso y estar solo en su fiesta? o ¿ tener una fiesta de cumpleaños rodeado de todos los habitantes del pueblo? ¿Realmente dónde reside el poder, en la riqueza o en las personas que te apoyan y te acompañan?
  • La generosidad, compartir, el rey de Ghostelvania fue la «no persona» más feliz del mundo de las sombras cuando compartió lo que tenía.

Como podéis ver estamos ante una narrativa por capítulos que combina las ilustraciones, con una temática muy atrayente, contenidos para trabajar tradiciones y otras culturas, valores que que les ayudarán a madurar como personas felices y equilibradas; y si el tiempo y las ganas se prestan mucho de donde tirar del hilo para seguir investigando y aprendiendo.

Lo quiero

Además si a los peques le ha gustado la obra, podrán contárselo al autor en el «Club de los pequeños dragones».

En la Crisálida ya es uno de nuestros favoritos.

#Halloween

#davidsalvadorsáez

#spookyylanochedehalloween

#spooky

Categoría: Halloween

Entrada anterior: « Recopilatorio «Universo de Halloween»
Siguiente entrada: De lunes a viernes antes de las tres. »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

No te pierdas nada


Loading

Información legal

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de envíos y devoluciones

Contacto:

La Crisálida

Calle Rivero 104, 33402 Avilés. Asturias.

lacrisalidalee@gmail.com

También estamos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

© 2023 · La Crisálida · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

La Crisálida
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.