• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

La Crisálida

Librería online especializada en literatura infantil y juvenil

  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda
  • Librería
  • Aventuras
  • Cómic
  • Emociones
  • Te cuento
  • La Crisálida
  • Agenda

Violencia en el hogar.

«Regreso a casa»es el título del álbum ilustrado de Susana Aliano Casales y Mauricio Marra Arnábal, es una delicada obra que trata sobre la violencia hacia la mujer en dentro del hogar, una mirada infantil, una niña que se nos habla de camino a su casa y sin querer contarnos su horror, nos lo dice todo.

Estamos en el mes de noviembre y el día 25 se celebra el día contra la violencia de género, a lo largo de estos días os iré mostrando obras que reflejan esta situación y también literatura que trabaja en la prevención, que afortunadamente, cada vez hay más obras que nos ayudan a cambiar la mirada desde edades tempranas.

«Regreso a casa»Susana Aliano Casales.Mauricio Marra Arnábal

«Regreso a casa»Susana Aliano Casales.Mauricio Marra Arnábal.Editorial Maleta Ediciones.Colección ¡Más Pimienta!Libros para saborear.

Un maravilloso prólogo realizado por Eliana Lucián que nos complementa la lectura del libro, aportándonos las pistas necesarias para realizar la introspección de la obra y fusionarla con nuestras viviencias.

Recomendado a partir de 7 años.

¿Qué nos cuenta?

Son las reflexiones de una niña de camino hacia su casa, hay días que no le apetece llegar. Lo sabemos porque da muchas vueltas y se detiene con cada detalle en el camino, una palmera, el césped de la plaza, pero sabe que cuando se hace de noche que es hora de llegar. Sus pensamientos fluyen en conversación con el lector o lectora, de igual manera que si estuviesemos asomados a una ventana y la escuchásemos hablar.

Las ilustraciones de Mauricio Marra, ponen luz a las palabras de la autora, es como entrar en una exposición de arte, combina diferentes técnicas, texturas e introduce fragamentos de otros materiales como periódicos. Juega con el color y la luz, el miedo, la noche y el dolor con colores apagados y oscuros; y la claridad de los buenos momentos llenos de magia, con una paleta de colores vivos y llenos de luz.

«Regreso a casa»Susana Aliano Casales.Mauricio Marra Arnábal

¿Qué nos enseña?

Ella nos quiere contar cosas bellas, que adora a su madre, que hace mágica pero entre pensamiento y pensamiento se cuela la violencia, los gritos, el terror y el miedo que hay en su casa.

Nos dice «solo la osculridad le la noche me da más miedo que los gritos de mi padre, que también son oscuros(…)» pero a su vez lo compensa con la magia y el calor de su madre acurrucada en la cama, el hacer las tareas de clase con ella o cocinar cosas deliciosas.

Hay violencia física, pero disfraza a los ojos de la niña, nos lo cuenta así «(…)es muy atropellada y a veces se golpea con la puerta de algún armario o con la punta de alguna mesa (…)» Sin duda unas declaraciones inocentes para la niña pero que a los ojos del adulto que la escucha nos ponen en alerta de la situación que vive, a su vez son declaraciones liberadoras, ella sabe en el fondo que eso es necesario contarlo.

Regreso a casa, las marcas en el rostro de la violencia

La niña insiste en hablar de cosas bellas, de la magia, y en lo que la madre le enseña para sentirse bien, se puede ver como la madre también se da cuenta del sufrimiento de la niña dentro de la situación y pretende protegerla, dotándola de estrategias que probablemente ella emplee para evadirse del sufrimiento y de la indefensión a la que está sometida.

El relato termina, despertando la niña de la ensoñación, de su monólogo y afirmando que hoy sí quiere llegar a su casa porque como es sábado su padre está de viaje y su mamá le prometió una tarta de manzana.

Como véis es una álbum contado desde la mirada inocente de una niña, para niños y adultos, porque en muchas ocasiones un relato contado por otro ayuda a reencontrase, a identificarse con determinadas situaciones, situaciones difíciles de contar en primera persona. Por lo tanto un material muy útil para las aulas y cualquier lugar en el haya niños y niñas.

Regreso a casa, la magia de la mamá.

Regresar a casa es dirigir la mirada hacia dentro, a mirarnos y encontrarnos, algo muy necesario para cuidarnos. Sin duda, este es un relato que te conmoverá. Una forma de establecer un diálogo con uno mismo,tengas a edad que tengas.

«Regreso a casa» ya lo tienes disponible en La Crisálida.

Categoría: Desigualdad Social, Igualdad de géneroEtiqueta: desigualdad social, indefensión aprendida, Mauricio Marra Arnábal, Susana Aliano Casales, violencia de género

Entrada anterior: « Violencia y el Acoso Escolar.
Siguiente entrada: Regalo de » Bienvenida a la familia» »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

No te pierdas nada


Loading

Información legal

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de envíos y devoluciones

Contacto:

La Crisálida

Calle Rivero 104, 33402 Avilés. Asturias.

lacrisalidalee@gmail.com

También estamos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

© 2023 · La Crisálida · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

La Crisálida
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.